Mantente en contacto - KIT -
Permanentemente.
A veces, como te pasa a ti con los amigos o la familia, no hace falta contar grandes novedades.
A veces...
... solo hace falta decir que estás ahí... y que sabes que ellos están ahí...

Cuando toque o encaje... o te haga falta, envía un mensaje de este tipo...
... por el medio/canal con el que te comuniques, de manera habitual, con tu lista (nosotros sugerimos, salvo casos muy excepcionales, el correo electrónico).
Adáptalo al medio o canal que uses
(por supuesto, puedes, y, seguramente, debes, enviarlo —adaptado— por todos tus canales de comunicación con tu lista).
Usa esa o cualquier otra P. D., pero siempre es bueno usar una (P. D.)...
... con un CTA, que puede ser el mismo o incluso distinto del CTA principal del correo (en cualquier mensaje, siempre es bueno, si es posible, llamar a la acción —cualquier tipo de acción— a los destinatarios del mensaje).
Obviamente, un mensaje de este tipo requiere que la organización trabaje regularmente... y tenga cosas que contar.
Si no es el caso, si una organización no tiene novedades o planes o proyectos, o rendiciones de cuentas (de cualquier naturaleza) de actividades realizadas, que contar...
En ese caso, que estoy seguro de que no es el tuyo, lo mejor es no pedir donativos.
En inglés, mantener el contacto, se dice o puede decir, keep in touch; expresión que, a su vez, puede formar el acrónimo KIT, que, en inglés, puede significar conjunto de herramientas o utilidades para hacer algo.
Pues eso.