12 min read

Pasarelas de pago (1 de 3)

Si quieres recibir donativos online, a través de tu página web (o equivalente), necesitas un intermediario que procese y traslade el donativo...

... entre el donante y tu banco (la cuenta de tu organización).


Sin entrar en clasificaciones academicistas, que no te sirven de nada, para que el donativo recogido en la web de tu organización llegue a vuestra cuenta corriente, necesitas integrar o conectar en/con tu web...

Un/a...

  • Plugin, widget, complemento o extensión, Plugins tooltip que procese la donación; que integre un formulario y pasarela de donación, directamente en tu CMS (sistema de gestión de contenidos" —Content Management System—, en inglés, del tipo de WordPress, Drupal, Joomla, etc.).
  • Una pasarela de pago: que puedes integrar y conectar en/con tu web; que te facilite (no es imprescindible) un formulario para recoger la donación y procese el pago de esta de forma segura y en tiempo real (para el donante) dentro (o aparentemente desde dentro) de tu web.
  • Plataformas SaaS (integral) de fundraising: que te proporcione una solución completa para toda tu gestión de fundraising; incluyendo, si lo deseas, la propia creación de tu web, campañas, landings de firmas y donativos, formularios para captar esos donativos, conexión con tu CRM (o pueden incorporar uno propio), conexión con pasarelas de pago, gestionando todo el ciclo de la donación online, estadísticas, etc...
    Algo del tipo de Afrus.org, Stockcrowd, Donorperfect, Blackbaud; Salesforce for Nonprofits, etc.
  • Plataformas externa de fundraising: que te proporcione una herramienbta para crear una campaña y una landing de donativos que, generalmente, estará fuera de tu web. Algo del tipo de Gofundme, Migranodearena o Teaming.


El artículo de hoy es sobre las pasarelas de pago, procesadores de pago o payment gateways.


Qué es una pasarela de pago y para qué sirve


This post is for paying subscribers only