Usa enlaces rastreables con parámetros UTM y otros códigos
Léete esto si analizas datos, o segmentas envíos o publicaciones o anotas cosas relacionadas con tus suscriptores, donantes o socios en tu CRM...
... si no haces nada de eso, pues, la verdad, para ti, leer esto no tienen mucho sentido, mejor haz otra cosa...
Dicho de otro modo...
¿Por qué es útil añadir, en tus URL, parámetros de rastreo de los enlaces que forman?
Porque te permiten conocer, recoger, anotar y analizar el comportamiento (real) de tus usuarios (potenciales suscriptores, suscriptores, potenciales donantes, donantes y socios) cuando hacen clic en un enlace que lleve esos parámetros.
Y actuar en consecuencia (especialmente segmentando) en tus siguientes acciones.
Así que, de nuevo, si no haces nada de eso de analizar y, pues casi que...
Los enlaces con URL rastreables o trazables o "trackeables"
(asumimos 🤔 que todos sabemos qué es una URL...)
Pues, como dice el nombre, las URL trazables (o rastreables), son aquellas cuyo origen podemos rastrear cuando alguien hace clic en ellas.
Podemos hacer eso y mucho más, añadiendo códigos de seguimiento (los más conocidos, los UTM), en la URL que genera el enlace, para saber quién hizo clic, cuándo, desde dónde, en qué campaña, en qué canal, en qué parte del correo, etc. etc.
(todo lo que quieras, se te ocurra y... sea útil —no te compliques la vida innecesariamente—).
Sirven, obviamente, para medir el rendimiento de tus campañas, publicaciones o correos y... (en consecuencia)...
Segmentar, y actuar, en próximas campañas / acciones, en función de los comportamientos detectados por los parámetros «rastreados».
Un poco lo del behaviour.
Entrando en (algunos) detalles...
¿Qué son los parámetros UTM?
Están estandarizados (los parámetros, no los valores que tú les asignes a cada uno, que esos son los que te dé...).
Son los códigos de rastreo más conocidos y usados...
Pero no son los únicos, ni mucho menos.
Los parámetros UTM (Urchin Tracking Module) son esos fragmentos de código (etiquetas) de los que decíamos antes que se añaden a las URL, para realizar un seguimiento (rastrear) del rendimiento de las campañas de marketing y fundraising.
Esos que empiezan, generalmente, con un...
?utm_source=
De nuevo...
Ayudan a identificar, catalogar y categorizar (etiquetar y procesar) el origen del tráfico, las conversiones y, en general, el comportamiento real (behaviour) del usuario destinatario del enlace (esté en la web o en un correo electrónico o una RR. SS.) permitiéndote optimizar tus estrategias de captación de fondos.
¿Cuáles son los parámetros UTM?
5.
Nos lo cuenta Google:
Hay 5 parámetros que se pueden añadir a las URL:
utm_source
: el anunciante, el sitio web, la publicación o la fuente que envía tráfico a su propiedad, por ejemplo, google, boletininformativo4, billboard.utm_medium
: medio publicitario o de marketing, por ejemplo, cpc, banner o boletín informativo por correo electrónico.utm_campaign
: el nombre de campaña, el eslogan, el código promocional u otra información de un producto determinado.utm_term
: las palabras clave de búsqueda de pago. Si etiqueta campañas de palabra clave de pago de forma manual, también deberá usar utm_term para especificar el término en cuestión.utm_content
: se usa para diferenciar el contenido o los enlaces similares del mismo anuncio. Por ejemplo, si tiene dos enlaces de llamada a la acción en un mismo mensaje de correo electrónico, puede utilizar utm_content y establecer distintos valores para cada uno a fin de determinar qué versión es más eficaz.
Cada parámetro debe estar emparejado con un valor que debes asignar tú mismo.
Puedes asignar el valor que te dé la gana, en cada caso, para cada parámetro.
Cada par (de parámetro y valor) contiene información relacionada con la campaña.
Parámetro UTM: utm_source=
Valor:mass-us
(campaña de envío masivo para los EEUU)
Par: utm_source=mass-us
Abajo te dejo más información técnica sobre esto.
Otros códigos o parámetros de rastreo (tracking parameters) que no son UTM
Los que te dé la gana.
Puedes usar cualquier par de clave=valor en la URL como parámetro de trazado (tracking parameters), siempre que sigas la sintaxis apropiada:
- Comienzas la sección de parámetros con un signo de interrogación
?
- Los parámetros se separan entre sí con el símbolo
&
- Cada parámetro tiene la forma
clave=valor
Por ejemplo
tipodedonativo=puntual
O...
https://ejemplo.com/pagina?origen=campanaX&usuario=12345&tipo=boletin
(esta URL no te lleva a ninguna parte...)
No hay límites.
Nota: Obviamente, toda la cadena de la URL debe construirse sin espacios ni caracteres extraños que no puedan mostrarse en Internet.
No hay límites, pero...
Eso sí, otra obviedad, tienes que tener una herramienta o sistema para poder identificar y procesar esos parámetros.
Básicamente, Google Analytics o cualquier herramienta similar, un sencillo script para la web y formularios que uses en ella y/o cualquier programa de email marketing con un mínimo de herramientas para buscar y catalogar cadenas de texto, que, en el fondo, eso es lo que son los parámetros de trazado.
Lo que dice ChatGPT sobre esto...
- Los parámetros personalizados deben ser interpretados por tu sistema:
A diferencia de los parámetros UTM, que herramientas como Google Analytics ya saben interpretar, los parámetros que tú inventes (comousuario=123
) no tendrán ningún efecto si no tienes un sistema que los registre o los utilice. - Evita colisiones con otros sistemas de seguimiento:
Si usas otras herramientas (como CRM, pixel de Facebook, Google Ads), asegúrate de que tus claves personalizadas no interfieran con sus claves reservadas. - Respeta los estándares de codificación de URL:
Si los valores tienen espacios u otros caracteres especiales, deben ir codificados. Por ejemplo:nombre=Juan Pérez
→nombre=Juan%20P%C3%A9rez
- Pueden afectar a la caché del navegador o del servidor:
Algunos servidores o proxies tratan URLs diferentes como recursos distintos, incluso si el contenido no cambia. Así que usar muchos parámetros puede generar múltiples versiones cacheadas de una misma página.
Pero, resumiendo, lo que tienes que tener en cuenta es esta...
Estructura y sintaxis de los códigos UTM y otros parámetros de tracking
- El símbolo
?
(interrogación) se denomina "query delimiter" o "separador de consulta". Su función principal es indicar el inicio de los parámetros de la consulta dentro de la URL. Todo lo que aparece después del?
se interpreta como una serie de pares clave-valor que se envían al servidor. - El símbolo
&
(ampersand) se denomina "parameter delimiter" o "separador de parámetros". Su función es separar los diferentes pares clave-valor dentro de la cadena de consulta. Cada parámetro adicional que se envía al servidor se separa del anterior mediante un&
.
En el ejemplo en el que estamos trabajando...:
?utm_source=mass-us&utm_medium=email
- El
?
indica que a partir de ahí empiezan los parámetros UTM. utm_source=mass-us
es el primer parámetro, donde "utm_source" es la clave y "mass-us" es el valor.- El
&
separa este primer parámetro del siguiente. utm_medium=email
es el segundo parámetro, donde "utm_medium" es la clave y "email" es el valor.
Así que, re-resumiendo, el ?
inicia la cadena de consulta, y el &
separa los distintos parámetros dentro de esa cadena.
Ejemplo de URL trazable o "trackeable"
- Sin el tracking:
- Con el tracking:
Las tres te llevan a la misma página https://www.charitywater.org/donate/the-spring

que, por cierto, buena práctica de la que hablaremos, es una URL amigable y corta...
Pero en las URL con track se añaden / identifican los distintos parámetros (sean del estándar UTM o no) de los que venimos hablando...
Unos códigos de trazado, que permiten saber, en el primero de los 2 ejemplos, que ese enlace estaba en una campaña masiva para los EE. UU., llamada Día de la Tierra, y fue enviado (y clicado) en un correo electrónico de 22 de abril de este año 2025.
Explicación de la estructura y sintaxis de los códigos o parámetros de trazado de enlaces (tracking parameters)
Ejemplo 1
https://www.charitywater.org/donate/the-spring
?utm_source=mass-us
&utm_medium=email
&utm_campaign=earth-day
&utm_content=apr-22-2025-email
Parámetro | Valor | SIGNIFICADO |
---|---|---|
utm_source | mass-us | Fuente. Origen del enlace: una campaña de envío masivo (mass mailing) dirigida a EE. UU. Es una etiqueta interna que charity: water usa para organizar sus campañas de correo. |
utm_medium | Medio: fue enviado por correo electrónico. | |
utm_campaign | earth-day | Campaña: Forma parte de la campaña «Día de la Tierra (Earth Day)». |
utm_content | apr-22-2025-email | Contenido: versión o segmento concreto del email enviado el 22 de abril de 2025. |
Ejemplo 2
https://www.charitywater.org/donate/the-spring
?a=10
&amount=20
¤cy=USD
&email=david+loquesea@gmail.com
&donation_type=monthly
&dr=18779625::7adea5df8uyt29b49fe0c81b1l236d4d3357360
&utm_source=mass-us&utm_medium=e-mail
&utm_content=em_btn_20
&utm_campaign=earth-day-2025-04-22-Local-LF-DNF-152293-Give-people-clean-and-safe-water-every-month_MTD_Launch
&method=aut_gener_2
&donation_url=charitywater.org/donate/the-spring
&email_domain=gmail.com
Parámetro | Valor | SIGNIFICADO |
---|---|---|
a | 10 | Este parámetro representa un identificador o código interno de la organización. |
amount | 20 | La cantidad de la donación. |
currency | USD | La moneda para la donación (Dólares estadounidenses). |
david+loquesea@gmail.com | La dirección de correo electrónico del donante. | |
donation_type | monthly | Indica que se trata de una donación mensual. |
dr | 18779625::7adea5df8uyt29b49fe0c81b1l236d4d3357360 | Identificador único para el registro de la donación. |
utm_source | mass-us | Fuente de la campaña de marketing. En este caso, un envío masivo (mass mailing) dirigido a EE. UU. |
utm_medium | Medio de la campaña: correo electrónico. | |
utm_content | em_btn_20 | Contenido específico dentro del correo electrónico. Por ejemplo, una versión de un elemento (ej: botón 20). |
utm_campaign | earth-day-2025-04-22-Local-LF-DNF-152293-Give-people-clean-and-safe-water-every-month_MTD_Launch | Campaña de fundraising específica relacionada con el "Día de la Tierra", con un código que identifica al destinatario, para hacer un prerellenado de formulario. Nota: en la página de destino de charity: water, obviamente, en este caso, no se puede mostrar. |
method | aut_gener_2 | Parámetro con código interno de la organización, para indicar algo. |
donation_url | charitywater.org/donate/the-spring | La URL de la página de donación. |
email_domain | gmail.com | El dominio de la dirección de correo electrónico del donante. |
Herramientas para crear URL con parámetros UTM y otros parámetros de rastreo
Eso... como dicen que decía Kipling... (Rudyard, no la marca).
—Eso, ya es otra historia.
(permanezcan atentos a sus pantallas)
Más información sobre los parámetros UTM y otros parámetros de tracking


